Catálogo Dormitorios Messegué
Marca: Muebles Mesegué
Estilo: Muebles Modernos
Ambiente: Dormitorios de Matrimonio
Última actualización: 01/09/2014
Diseño
Como casi todos los productos con firma, el diseño es diferenciador y creativo.
Como siempre Muebles Mesegué busca las chapas naturales más novedosas y es de los fabricantes que más arriesga en sus propuestas y marca tendencia. Cuenta además de con el “nogal americano” con una chapa denominada “tortuga oak” que muestra un relieve de hebras cruzadas. Otras dos “el sicomoro” y “el pomelé” que son dos chapas naturales en tonos claros, muy actuales en este momento. También cuentan con otra textura llamada “shangai” que es un rayado con líneas, más gruesas, que se cruzan entre sí y se estampan en relieve. Estos tres acabados sólo para frentes de cajones y puertas.
Además de la chapa de “fresno” a poro abierto, en principio teñido en blanco o negruzco aunque tienen posibilidad de lacarlo de otros colores. En la feria de Milán se vieron combinaciones con colores “pastel” que podrían hacerse al gusto del cliente.
Tenemos que resaltar los cabezales, 9 modelos diferentes combinando los diferentes elementos ondulados, curvados y las rayas del acabado Sanghai para formar cabeceros corridos o galerías. También cuenta con un cabezal single Tapizado e incluso con una cama con dosel. Los anchos de cama están preparados para medidas de colchón de 135-150-160-180 y 200 cms (Medidas típicas de mercados extranjeros a los que exportan.)
Calidades del Mueble
Muebles Mesegué es un fabricante tradicional y con solera, fundado en la Sénia dónde permanece desde 1966. Especializado desde sus inicios en el mobiliario de hogar de calidad, tanto en chapa natural como en lacado brillo o mate.
Los herrajes siempre son de buena calidad, bisagras, guías ocultas y con freno suave para el cierre de cajones, los módulos altos se abren con pulsador, herrajes para colgar los módulos a pared regulables en profundidad y altura ..
Cómo he comentado las chapas siempre son novedosas y seleccionadas, con la acreditación FSC certificando el origen de las chapas y verificando que no vienen de ninguna tala ilegal de bosques .El lacado se acaba con el proceso productivo “al agua”, uniendo la satisfacción de un producto bien elaborado y el respeto al ecosistema.
Materiales y acabados
Las Chapas base utilizadas son el nogal americano, el tortuga oak, el fresno blanco, negruzco o lacado a la carta, el pomelé y el sicomoro para frentes de cajones o puertas.
En cuanto a los acabados en Laca, pueden ser en Mate o en Brillo. Disponen de una gama amplia de colores, varios tonos derivados del negro y el gris como el negruzco, sombra, hormigón, guijarro, y para buscar contrastes de color el amarillo limón y el blanco, siempre obligado por tendencias actuales.
Disponen también posibilidad de cristales en diferentes tonos, Liso y Raíz, lacado o transparente o Parasol, bronce o gris.
Precio
El precio es el de una gama media, con buen resultado en la comparativa diseño/calidad-precio.
Todos estos productos parecen haberse convertido en elitistas en estos últimos años, pero lo cierto es que en el segmento de muebles en chapas naturales tienen un precio medio, y si atendemos a los riesgos que corren en lo diseños y sobre todo a la vanguardia en la utilización de acabados diferenciales, concluímos que su precio es competitivo.
Competidores
En su línea de precio pueden encontrarse Moblec, Mobenia en su línea de chapa natural, Bagón, ...
Destacable
Los acabados en general tanto en chapa como en laca, buenos herrajes, en conjunto su calidad.
Los riesgos en la elección de diseños y acabados les proporciona una diferenciación importante y más exclusividad que muchos de sus competidores.
La fábrica dispone de un departamento de piezas especiales donde hacen rectificaciones de medidas y cajeados.
Mejorable
Si pudieran mejorar sus precios, serían comercialmente algo sensacional. Pero el que algo quiere, algo le cuesta ¿no?
Firma
Vicent Miralles: http://v2miralles.blogspot.com.es/
Pregunta lo que quieras o añade tus propias impresiones enlos comentarios a pie de página
Todos los comentarios publicados por Mueblipedia, en nombre propio o con la firma de otro son opiniones sin compromiso, están pensadas para orientar en la decisión de compra, pero no deben ser interpretadas como la única opinión posible, ni son indicaciones para la formación de profesionales.
Mueblipedia no está controlada por los fabricantes, y su información no admite indicación o limitación alguna por parte de estos, ni si quiera los posibles anunciantes.
Se harán esfuerzos por mantener la información actualizada y veraz, pero no es posible asegurar el resultado, por lo que Mueblipedia no se hace responsable del uso que se dé a esta información, ni de posibles daños o perjuicios que se pudieran producir en atención al mismo.
Los comentarios de los usuarios son absolutamente libres y Mueblipedia no responde de su contenido.
Comentarles que de no producirse una rectificacion inmediata de dicho articulo nos veremos en la obligacion de emprender acciones legales contra ustedes ya que algunos de los dormitorios aqui mostrados NO estan diseñados por Jordi Vidal, sino que estan diseñados por mi , Leandre Boix y por lo tanto ostento la propiedad intelectual de los mismos.
Pueden ponerse en contacto con el fabricante para comprobar dicha afirmacion.
Esperando rectifiquen su articulo en un espacio maximo de 15 dias.
Atte.
Leandre Boix
Puede que esta información que escribió Vicent Miralles no sea del todo correcta, omitimos el nombre del diseñador hasta aclararlo. Espero que usted sepa disculparnos y aproveche la difusión que hacemos del mueble español de una forma positiva.