Catálogo Feria Milán 2014
Marca: Todas las marcas
Estilo: Todos los estilos
Ambiente: Todos los ambientes
Última actualización: 01/09/2014
Ver todas las imágenes haciendo clic aquí.
Como cada año, la Feria de Milán ha vuelto a ser un súper éxito. Ver la gente que uno ve allí por los pasillos y los diferentes stands es algo que no deja de asombrar.
La mayoría del bullicio se concentra en los pabellones de mueble moderno y de diseño. No sólo porque sea el mobiliario más comercial a día de hoy, sino por el factor escaparate de tendencia que tiene esta Feria. La curiosidad de los miles de profesionales que acuden por ver qué nuevas tendencias sugieren las firmas más punteras del diseño es sin duda el factor determinante del éxito de asistencia. Esto no es tan marcado en el mueble clásico, así que la diferencia de tráfico entre uno y otro está justificada, aunque puede que el tráfico de la zona clásica sea más interesante a nivel comercial.
La presencia de proveedores españoles es notable, pero notable a simple vista y en todos los pabellones. Unos con más suerte que otros con la ubicación y metros obtenidos, pero todos dando una imagen potente de nuestra industria. Trataré de comentar mis impresiones al respecto en otro post.
Supongo que lo que más interesa al visitante, y al que no ha podido pero le hubiera gustado asistir es ver imágenes, ver lo que allí se ha presentado para imbuirse de la tendencia y del estilo que podría muy bien marcar la oferta en los próximos meses en todo el mundo. Es imposible transmitir todo con fotos, pero he tratado de traer todo lo posible con la cámara de mi Smartphone. No serán imágenes buenas, pero bastará para transmitir sensaciones, incluso he colgado algunas del ambiente exterior, y hasta una en la que pruebo cómo me quedaría un precioso deportivo Aston Martin. Podrás ver todas las imágenes haciendo clic aquí.
Ha desaparecido el cromado. Prohibido.
Aunque en España las cosas del diseño pueden tardar un poco, lo cierto es que el cromado desaparece. Se veía venir desde hace tres años, pero este año es ya una realidad. Es como si la Feria lo hubiera prohibido, el caso es que ni sillas ni mesas, ni prácticamente nada estaba bañado en cromo. Las patas metálicas lucen ahora en colores, o en lacados epoxi oscuros, o incluso oxido. Supongo que esta nueva realidad será buena para el medio ambiente, y probablemente para que Asia pierda ventaja competitiva frente a Europa.
En definitiva, si queremos estar “ON” más vale que no tegamos sillas o mesas cromadas.
La madera recupera su reinado en el mueble.
Es evidente una vuelta a la calidez y con ello a la madera. Maderas naturales por todas partes, madera en estructuras y en tapas, inserciones de madera y chapas naturales que buscan efecto más natural.
El mármol está de moda.
El cristal no desaparece como sí lo han hecho los cromados metálicos, pero abre una enorme puerta a los revestimientos cerámicos, y sobre todo al mármol, que se impone como elemento elegante de aspecto natural y potente. Mármol sin complejos, travertino, blanco con enormes vetas o límpio y homogéneo.
La arruga es bella.
Si vuelve la calidez y lo natural en el mueble, qué podía venir en la tapicería sino una imagen de confort y acojimiento. Las sentadas mulliditas, los cojines decorativos y los diseños que integran la arruga se imponen en los ambientes más elegantes.
El mundo está lleno de colores, y el gris es uno de ellos.
Seguimos viendo cómo los colores se imponen con toda libertad, si acaso destacaríamos los colores naturales suaves y muy significadamente el gris, sobre todo el la tapicería.
El vintage es mucho más que buscar muebles viejos en casa de la abuela.
Que los diseñadores se han volcado en el estilo vintage es algo evidente, pero mejorar lo que podría haber parecido perfecto es precisamente lo que han intentado. Aportación de color, detalles de calidad, y espectaculares presentaciones para conseguir que se imponga el gusto por la sencillez y la nostalgia bien traída. Sobre todo en las sillas, pero también en otros muebles auxiliares, butacas, y en detalles constructivos de muchos muebles, hemos podido ver un espíritu recuperador de líneas del siglo pasado, líneas que a todos nos traen grandes recuerdos de niñez.
Ver todas las imágenes haciendo clic aquí.
Pregunta lo que quieras o añade tus propias impresiones enlos comentarios a pie de página
Todos los comentarios publicados por Mueblipedia, en nombre propio o con la firma de otro son opiniones sin compromiso, están pensadas para orientar en la decisión de compra, pero no deben ser interpretadas como la única opinión posible, ni son indicaciones para la formación de profesionales.
Mueblipedia no está controlada por los fabricantes, y su información no admite indicación o limitación alguna por parte de estos, ni si quiera los posibles anunciantes.
Se harán esfuerzos por mantener la información actualizada y veraz, pero no es posible asegurar el resultado, por lo que Mueblipedia no se hace responsable del uso que se dé a esta información, ni de posibles daños o perjuicios que se pudieran producir en atención al mismo.
Los comentarios de los usuarios son absolutamente libres y Mueblipedia no responde de su contenido.